Monitoreo de la pluma de cenizas emitida por el volcán Chaitén

Desde agosto de 2007 está operativo un sistema de diseminación de datos satelitales de la Agencia Espacial Europea (ESA), instalado en el sur de Chile. Este sistema permite resolver los problemas de conectividad y transmisión de información de los satélites, en tiempo casi real en los lugares remotos delas estaciones de recepción terrestre de Italia y Suecia.
Esta tecnología ha permitido recibir la primera captura desde el espacio de la erupción del volcán Chaitén, ubicado en la XI región de Chile. La captura se realizó por el instrumento MERIS instalado en el satélite ENVISAT, poco después del comienzo de la erupción volcánica.
El monitoreo de la pluma de cenizas permitió calcular la altura de emisión de material volcánico con el fin
de pronosticar su evolución en los distintos niveles de circulación atmosférica. Conocer la magnitud del
evento permite apoyar las tareas aeronáuticas de la zona, donde los vuelos de reactores y avionetas
fueron cancelados intermitentemente. Las cenizas volcánicas emitidas están básicamente formadas por cristobalita y son dañinas para la salud ya que su estructura microscópica delata la gran cantidad de aristas de las partículas menores de 5µm que al ser respiradas por humanos y animales llevan conducen a problemas respiratorios a corto y largo plazo.
Para mayor información: info@mariscope.cl
Visita nuestras redes sociales y comenta: